Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

dc.contributor.advisorSánchez, Carmen
dc.contributor.authorFueguel, Laura Inés
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-11-06T15:23:02Z
dc.date.available2025-11-06T15:23:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa siguiente investigación busca indagar, entre los actores que conforman dispositivos de inclusión de las escuelas primarias del Distrito Escolar (en adelante D.E.) 18 de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante C.A.B.A.), las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario. Mediante un enfoque de tipo cualitativo, se indagó, a través de entrevistas semiestructuradas, a docentes, maestros de apoyo a la inclusión (en adelante, MAI), maestros de apoyo pedagógico (en adelante, MAPED), coordinadores de los dispositivos de inclusión de Escuelas Especiales y miembros de conducción de Escuelas Primarias Comunes. Las preguntas realizadas permitieron recabar información acerca de las representaciones que tienen los actores involucrados en los dispositivos de inclusión acerca de las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario en dichos dispositivos. A su vez, se consultó acerca de las distintas instancias que se presentan en el trabajo cotidiano e influyen como facilitadores y obstáculos para poder llevar a cabo un eficaz trabajo interdisciplinario en los dispositivos de inclusión. Si bien los resultados permitieron corroborar el supuesto básico que guía la investigación, a partir del cual se afirma que el trabajo interdisciplinario es fundamental para lograr una adecuada inclusión de los estudiantes que requieren de apoyos complementarios en sus trayectorias escolares, se evidenció que, en la práctica, los recursos con los que cuentan las escuelas muchas veces son insuficientes, lo que se convierte en un obstáculo cotidiano para llevar a cabo un trabajo interdisciplinario eficaz.es_AR
dc.description.filiationFueguel, Laura Inés. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationFueguel, L. I. (2025). Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2836
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEDUCACION INCLUSIVAes_AR
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_AR
dc.subjectDISCAPACIDADes_AR
dc.subjectEDUCACION ESPECIALes_AR
dc.subjectENFOQUE INTERDISCIPLINARIOes_AR
dc.titlePosibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aireses_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Fueguel.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: