El rol de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Los trastornos de la conducta alimentaria conforman un conjunto de trastornos mentales caracterizados por alteraciones en los comportamientos relacionados con la alimentación. Dado que los TCA tienden a manifestarse durante la adolescencia, la familia representa el entorno más inmediato y cercano al paciente. El presente trabajo final integrador persigue el objetivo general de analizar el rol que desarrollan las familias donde hay un adolescente que padece algún trastorno de la conducta alimentaria. Para ello se elaboró una investigación de revisión bibliográfica para la cual se realizó una búsqueda que incluyo documentos, investigaciones o libros relacionados con la temática familia y TCA en idioma español e inglés. Los resultados obtenidos mostraron la influencia de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria, tanto en el desarrollo como en el mantenimiento y la recuperación de la persona con TCA. Se concluyó que es fundamental reducir el malestar y el estrés presentes en las dinámicas familiares para facilitar el proceso de recuperación en los trastornos de la conducta alimentaria, por lo cual, la inclusión de la familia en el tratamiento no debe considerarse únicamente como un elemento adicional, sino como un factor esencial y transformador del proceso terapéutico.

Descripción

Cita

Lopez, J. J.(2024). El rol de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes[Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].