Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo analiza el fenómeno del sharenting desde una perspectiva jurídica, indagando si el ejercicio de la libertad de expresión parental en redes sociales encuentra límites cuando entra en conflicto con los derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes. El estudio se enfoca en el ordenamiento jurídico argentino en particular el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley 26.061, y se articula con estándares internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como con modelos comparados relevantes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Se analizan también aportes doctrinarios y jurisprudencia nacional reciente, como el fallo “R., M. G. y otro c. C., J. P.” de la Cámara Nacional en lo Civil y el fallo “P., N.M. c. C., M.T.” emitido por la Oficina de Gestión Asociada de Familia N°1 de Monteros (Tucumán). A partir de esta investigación, se concluye que los derechos personalísimos de la infancia constituyen límites jurídicos válidos al ejercicio unilateral de la libertad de expresión por parte de los adultos responsables, y que este conflicto debe resolverse conforme al principio del interés superior del niño, el juicio de proporcionalidad y el principio de corresponsabilidad parental.
Descripción
Cita
Ramírez, P. E. (2025). Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].