Dislexia en el aula. Un camino posible hacia la intervención psicopedagógica de la dislexia en una escuela primaria con niños de 6 a 8 años
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La dislexia es un trastorno del lenguaje que concierne a la habilidad de leer y escribir, aunque también compete a otros aspectos del lenguaje. Los niños con dislexia evidencian problemas en el ritmo y velocidad del aprendizaje del lenguaje escrito. La dislexia se nota por primera vez cuando el niño ingresa en el jardín de infancia o en el primer año de la escuela primaria, momento en el que se encuentra frente al desafío de la lectoescritura. En general, el problema se manifiesta a los 2-3 años, cuando el infante disléxico también puede demostrar una lentitud en el desarrollo del lenguaje verbal. Se trata de un retardo de la adquisición de la palabra, o de dificultades de la pronunciación (Galaburda & Cestnick, 2003). En el presente trabajo se buscó presentar y analizar el conocimiento de los docentes de una escuela primaria acerca de la dislexia en niños de 6 a 8 años.
Descripción
Palabras clave
Cita
Ramírez, K. M. (2020). Dislexia en el aula. Un camino posible hacia la intervención psicopedagógica de la dislexia en una escuela primaria con niños de 6 a 8 años [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].