La influencia de los factores socioeconómicos en la elección vocacional de estudiantes de San Martín de los Andes

dc.contributor.advisorBenitez, Florencia
dc.contributor.authorGuerrero Rodríguez, Damián Alfredo
dc.coverage.spatialNeuquén (Argentina)
dc.date.accessioned2025-11-05T18:44:05Z
dc.date.available2025-11-05T18:44:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue identificar la influencia de factores socioeconómicos en la decisión vocacional en una muestra de 46 estudiantes que cursan el último año de la escuela media en San Martín de los Andes. El presente trabajo se encuadra como un Diseño de investigación no experimental, transversal o transeccional, descriptivo de diseño cuantitativo. Los datos solicitados se encuadran dentro de la información demográfica y para la recolección de datos se utilizó como herramienta una encuesta autoadministrada anónima. La muestra incluyó 33 estudiantes de escuelas públicas y 13 estudiantes de escuelas públicas de gestión privada. San Martín de los Andes es una ciudad cuya economía está basada en el turismo, con gran oferta de empleos temporales y sin economía de producción. La ciudad está distante 600 km de instituciones universitarias con variada oferta académica. Mediante la administración de una encuesta estructurada de 20 preguntas se obtuvo información socioeconómica de la población, como así también preferencias vocacionales y ocupacionales. La conclusión a la que se arribó es que hay una incidencia de factores socioeconómicos en la elección ocupacional y/o vocacional de los jóvenes de San Martín de los Andes y que el 63% de los estudiantes no puede hacer coincidir su elección vocacional/ ocupacional con su vocación . Se halló que ambos indicadores afectan principalmente a los jóvenes que asisten a escuelas de gestión pública. El 80% de estos estudiantes manifestó no poder estudiar aquello que consideraban como vocación mientras que sólo pasó en el 20% los estudiantes de la escuela de gestión privada. La interpretación de los datos obtenidos se hace desde la psicología humanística de Abraham Maslow y de Viktor Frankl.es_AR
dc.description.filiationGuerrero Rodríguez, Damián Alfredo. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationGuerrero Rodríguez, D. A. (2025). La influencia de los factores socioeconómicos en la elección vocacional de estudiantes de San Martín de los Andes [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2834
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectORIENTACION VOCACIONALes_AR
dc.subjectESTUDIANTESes_AR
dc.subjectFACTORES SOCIOECONOMICOSes_AR
dc.subjectELECCION PROFESIONALes_AR
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_AR
dc.subjectPSICOLOGIAes_AR
dc.titleLa influencia de los factores socioeconómicos en la elección vocacional de estudiantes de San Martín de los Andeses_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Guerrero.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: