Vejez e identidad narrativa : su relación con la memoria autobiográfica en adultos mayores

dc.contributor.advisorPutallaz, Paula
dc.contributor.authorFernández, Romina Andrea
dc.coverageBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-03-10T15:30:25Z
dc.date.available2025-03-10T15:30:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa narrativa de la historia de vida en adultos mayores promueve una resignificación del sentido de la vida. La memoria autobiográfica, evidencia el dominio sociocultural y su continua expresión repercute en el estado de ánimo particular del adulto mayor, pudiendo influir de manera significativa el tránsito de ésta etapa del ciclo vital. Por tal motivo, se realizó una investigación cualitativa cuyas variables consideran las siguientes dimensiones: Vejez y envejecimiento, identidad narrativa y su relación con la memoria autobiográfica. Este trabajo realiza una aproximación a la visión del adulto mayor sobre su propia historia, su narrativa e impacto emocional en el presente. Dicha investigación tuvo como objetivo general explorar la historia de vida, con énfasis en la valoración personal de la vejez y la construcción identitaria en adultos mayores de 80 a 90 años de CABA. Para conceptualizar la historia de vida, se usará la definición basada en una mirada desde las ciencias sociales de los autores Mallimaci y Giménez Béliveau (2006): “El investigador relaciona una vida individual/familiar con el contexto social, cultural, político, religioso y simbólico en el que transcurre, y analiza cómo ese mismo contexto, influencia y es transformado por esa vida individual/familiar. El investigador obtiene los datos primarios a partir de entrevistas y conversaciones con el individuo” (p.178). Al hacer referencia a las historias de vida, se consideró el relato autobiográfico del adulto mayor, que permite dar cuenta de la singularidad de la palabra, del discurso impregnado de las valoraciones que hace el sujeto en cuanto a su historia y experiencias. Se realizó una entrevista profunda a cada participante, se clasificó y codificó la información buscando categorías emergentes. La importancia de este estudio radica en poder comprender la valoración de la historia de vida, el impacto de su narrativa en el adulto mayor conjuntamente con las emociones que bordean su propia memoria autobiográfica valoraciones que hace el sujeto en cuanto a su historia y experienciases_AR
dc.description.filiationFernández, Romina Andrea. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationFernández, R. A. (2024). Vejez e identidad narrativa : su relación con la memoria autobiográfica en adultos mayores [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2112
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectADULTOS MAYORESes_AR
dc.subjectIDENTIDAD NARRATIVAes_AR
dc.subjectMEMORIA AUTOBIOGRAFICAes_AR
dc.subjectENVEJECIMIENTOes_AR
dc.titleVejez e identidad narrativa : su relación con la memoria autobiográfica en adultos mayoreses_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Fernandez.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: