Educación física y gimnasia aeróbica

dc.contributor.advisorGómez, Valeria
dc.contributor.advisorGómez Smyth, Leonardo
dc.contributor.authorMagdaleno, María Sol
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2016-07-27T13:26:37Z
dc.date.accessioned2016-07-27T13:26:37Z
dc.date.available2016-07-27T13:26:37Z
dc.date.available2016-07-27T13:26:37Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa siguiente tesina es el resultado de la investigación realizada en la escuela no. 3 Domingo Faustino Sarmiento, de la ciudad de Pigüé, provincia de Buenos Aires, con los alumnos de primer grado que vivenciaron doce clases, durante seis semanas, la incorporación de la gimnasia aeróbica como unidad temática en las clases de Educación Física.es_AR
dc.description.filiationMagdaleno, María Sol. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationMagdaleno, M. (2016). Educación física y gimnasia aeróbica [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/24
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsembagoedAccess
dc.subjectEDUCACION FISICAes_AR
dc.subjectCONTENIDO CURRICULARes_AR
dc.subjectENSEÑANZAes_AR
dc.subjectCAPACIDADES CONDICIONALESes_AR
dc.subjectMOTRICIDADes_AR
dc.subjectGIMNASIA AEROBICAes_AR
dc.subjectCLASEes_AR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_AR
dc.titleEducación física y gimnasia aeróbicaes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFI_Magdaleno.pdf
Tamaño:
701.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format