Facultad de Actividad Física y Deporte
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Actividad Física y Deporte por Director "De Vega, Micaela"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Actividad física y sedentarismo: la experiencia de la población adulta media de ente 30 y 50 años(Universidad de Flores, 2020) Navarrete, Daniel; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEl presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los niveles de actividad física y sedentarismo en la población adulta media de entre 30 y 50 años de El Cholar.Trabajo Final Integrador El adulto mayor y la actividad física a través de la práctica del Newcom(Universidad de Flores, 2021) Ledesma, Adriana Beatriz; De Vega, Micaela; Rivera, SebastiánAl observar la asistencia sistemática de un grupo de adultos mayores a las prácticas de Newcom y la camaradería en la misma, se lleva a cabo este trabajo de investigación, con el fin de determinar algunas causales por el cual este grupo etario, siente la necesidad de jugar este deporte, por curiosidad en sus comienzos y luego pasa a ser un deporte recreativo o competitivoTrabajo Final Integrador Adultos mayores y actividad física : una relación entre las necesidades y las propuestas del Hogar “Ruca Canay” de Chos Malal(Universidad de Flores, 2020) Guzmán Heredia, Carla Soledad; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEsta investigación tiene como objetivo conocer la relación que se establece entre las razones para realizar actividad física y las propuestas que el Hogar para Adultos Mayores “Ruca Canay” ofrece en la ciudad de Chos Malal.Trabajo Final Integrador Desarrollo de la capacidad de desplazamiento y recreación en la niñez de Vista Alegre(Universidad de Flores, 2020) Lagos, Sergio; De Vega, Micaela; Rivera, SebastiánEl siguiente trabajo se enfoca en la importancia de desarrollar en la niñez, la capacidad de desplazamiento, a través de actividades recreativas, que no solo ayudan en la parte motriz, sino que también colaboran con el desarrollo social en las y los infantes.Trabajo Final Integrador Las estrategias de enseñanza en gimnasia artística(Universidad de Flores, 2021) Mazzo, Cristian Alejandro; Gómez Smyth, Leonardo; De Vega, MicaelaEn el presente trabajo de investigación se relevó información acerca de las estrategias pedagógico didácticas que utilizan los profesores que dan clases de gimnasia artística en los centros de educación física de diferentes localidades de la provincia del chaco, y se puso especial atención en quienes dan clases con edades de entre 4 y 6 años.Trabajo Final Integrador Hábitos saludables actividad física y estado nutricional en Escolares(Universidad de Flores, 2020) Carrasco Moya, Inti Hebelen; De Vega, Micaela; Rivera, SebastiánEl trabajo de investigación que aquí se presenta surgió a partir del interés de conocer la incidencia del trabajo de hábitos saludables y de actividad física en el estado nutricional de los/as escolares (niños/as de primer a séptimo grado) de la Escuela N°162 de Charra-Ruca.Trabajo Final Integrador Influencia de la pandemia en el nivel de actividad física en adolescentes de 11 a 17 años de la Escuela de Kayak Ubuntu de la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, durante el 2021(Universidad de Flores, 2021) Mora, Viviana Dianela; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEl presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los niveles de actividad física en la población de adolescentes de la Escuela de Kayak de la localidad de Plottier, provincia de Neuquén.Trabajo Final Integrador Interdisciplinariedad y educación física: vida en la naturaleza en nivel primario(Universidad de Flores, 2020) Fuentes, Ernesto Raúl; De Vega, Micaela; Calquin, Javier AndrésEn este artículo se pretende caracterizar las propuestas interdisciplinarias entre el área de educación física y las demás áreas existentes en el 2do ciclo (4to y 5to grado) de la escuela N° 15 primaria de Chos Malal.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en la educación física del primer ciclo del nivel primario(Universidad de Flores, 2020) Millañanco, Clemente Ariel; De Vega, Micaela; Rivera, SebastiánEl presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo principal, identificar cómo planifican los docentes en educación física y qué saberes de la cultura corporal circulan por sus clases, posicionados desde una perspectiva innovadora y/o transformadora.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes en la educación física del nivel inicial(Universidad de Flores, 2022) Abate, Erica Andrea; De Vega, Micaela; Rivera, SebastiánEl siguiente trabajo nace desde el seno de la licenciatura en actividad física y deporte de la Universidad de Flores con el planteo de caracterizar los tipos de prácticas pedagógicas existentes en la educación física escolar en el nivel inicial. A fin de identificar la diversidad de prácticas pedagógicas de educación física se trabajó con una población de profesores que desempeñan su rol en jardines de infantesTrabajo Final Integrador Pandemia y su influencia en el nivel de actividad física en profesores de educación física del natatorio Limay de la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, durante el año 2020(Universidad de Flores, 2020) Levio, Lidia Inés; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEl objetivo de este trabajo de investigación consiste conocer la influencia de la pandemia (generada por el virus covid-19 en el año 2020) en los niveles de actividad física en profesores del Natatorio Limay en la ciudad de Plottier.Trabajo Final Integrador El placer de jugar para adultos mayores(Universidad de Flores, 2021) Román, María Luz; De Vega, Micaela; Rivera, SebastiánLa siguiente investigación refiere sobre la temática de los adultos mayores, prácticas lúdicas, y los beneficios vinculares de las mismas. El trabajo de investigación es abordado desde una lógica cualitativa.Trabajo Final Integrador Transitando las características de la educación física en un medio natural en la ruralidad(Universidad de Flores, 2020) Baztarrica, Ana Leticia; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEste trabajo pretende transitar las características de la educación física escolar, en el medio natural en la ruralidad; con la mirada de los estudiantes de segundo ciclo de las escuelas rurales de zona de chacras de Buta Ranquil.