Facultad de Actividad Física y Deporte
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Actividad Física y Deporte por Director "Dupuy, Manuel"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Circulación de saberes de la cultura corporal en la educación física del primer ciclo del nivel primario(Universidad de Flores, 2020) Vergara, Estefani Mikaela; Dupuy, Manuel; Álvarez, Marcos FernandoEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal identificar y caracterizar los saberes de la cultura corporal que circulan en la educación física escolar de primer ciclo del nivel primario, del sistema educativo formal, intentando también describir en qué visiones y funciones sociales se sustentan los/as docentes para llevar a cabo sus prácticas pedagógicasTrabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en educación física(Universidad de Flores, 2023) Galoppo Jayo, Juan Ignacio; Dupuy, Manuel; Álvarez, Marcos FernandoLa presente investigación se desarrolla en el marco de poder investigar las modalidades de planificación y saberes de los profesionales en el ámbito escolar al nivel primario, siendo una etapa fundamental en el desarrollo cognitivo y corporal de los educandos. Se considera como problema real destacado de la investigación en base a lo planteado por Ramírez (2002), entre los tipos de principios a la hora de planificar planteados por él, fundamentalmente el de sistematicidad dónde” el armado y confección del diseño debe tener eficacia y coherencia, evitando la improvisación y la programación sin reflexión previa” (p.37-38). Esté planteo se encuentra en estrecha relación con mi temática estudiada ya que los profesionales en veces reiteradas se jactan de tener un nivel de coherencia, profundidad, constatación con la realidad, y una apertura al cambio y modificaciones de temas durante las clases y no es como dicen, es decir, desmitificar el ideal que se promueve erróneamente. Permitiendo impulsar a una mejora y evolución de la profesión, planteando así, como pilar fundamental de este proyecto la idea de establecer un juicio de valor al criticar, modificar y determinar propuestas de los modos y tipos de prácticas escolares que tienen los profesionales hoy en día. Obteniendo como resultado, una enseñanza que genere de temas innovadores, creativos y de calidad evitando la reproducción de modelos donde se repite sin reflexión contenidos y movimientos de la disciplina Educación Física.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en educación física(Universidad de Flores, 2021) Tabak, Fernanda; Álvarez, Marcos Fernando; Dupuy, ManuelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las modalidades de planificación y la selección de saberes que proponen los docentes de educación física del nivel primario que, en el año 2021, se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo formal argentino, buscando generar información sobre qué saberes consideran relevantes circular, los modelos de planificación que llevan a cabo y sobre qué posicionamiento se ven reflejados en su tarea pedagógica.Trabajo Final Integrador Ocuparse de los rastros de la historia para construir una mirada transformadora en la enseñanza de la educación física. Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cutura corporal en la educación física del primer ciclo de nivel primario(Universidad de Flores, 2024) Otegui, Macarena Inés; Dupuy, ManuelEl presente trabajo se inscribe en la investigación macro que realiza Facultad de Actividad Física y Deporte de la Universidad de Flores. Tuvo como objetivo general relacionar las modalidades y sentidos de la planificación con la propuesta de circulación de los saberes de la cultura corporal que seleccionan, proponen y hacen circular los/as docentes en la Educación Física Escolar del 1º Ciclo del Nivel Primario en Argentina, estableciendo en ese proceso la/as función/es sociales que le otorgan los/as docentes a la Educación Física, identificando los sentidos que los docentes de educación física le otorgan a la planificación. Finalmente, se relacionan las modalidades y sentidos de la planificación y las propuestas de circulación de los saberes sobre la cultura corporal con la función social asignada a la Educación Física.