Presentaciones en Congresos, Encuentros, Jornadas ...
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Presentaciones en Congresos, Encuentros, Jornadas ... por Director "Becerra, Gastón"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Video Desarrolo de webs sociológicas(Universidad de Flores, 2024) Rogel-Salazar, Rosario; Colin-Arce, Alan; Becerra, GastónVideo La inevitavilidad de la Inteligencia Artificial(Universidad de Flores, 2025) Movia, Guillermo; Battista, Francesca; Becerra, GastónVideo Representaciones sociales de la Inteligencia Artificial(Universidad de Flores, 2025) Mezzadra, Joaquín; Gambino, Bruno; Becerra, GastónClase abierta de la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad.Video Teoría clásica y contemporánea-Episodio 2 Max Weber - Entrevista a la Prof. Patricia Lambruschini(Universidad de Flores, 2023) Giordano, Pedro Martín; Ciardiello, Micaela; Becerra, Gastón; Gómez Zeliz, Julieta(Re)Pensar la sociología desde el hoy: teoría clásica y contemporánea” es un podcast producido por la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad, con el apoyo del programa UFLO Innova de la Secretaría Académica. Nuestro objetivo es dar a conocer los principales autores y autoras de la teoría sociología clásica y contemporánea, y los componentes centrales de sus marcos categoriales, reflexionando sobre su vigencia para comprender nuestra actualidad, y examinando las críticas y los intentos de revisión teórica realizados en los últimos años. En este segundo capítulo, conversamos con Patricia Lambruschini acerca de la obra de Max Weber, uno de los tres padres fundadores de la sociología. Patricia es Licenciada en Sociología, Magíster en Investigación en Ciencias Sociales y Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es docente en la materia dedicada al pensamiento de Max Weber, y otras materias teóricas de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Es autora del libro “Max Weber. Las antinomias entre lo racional y lo irracional” (Prometeo, 2021), junto a numerosos artículos centrados en el pensamiento weberiano.Video Teoría clásica y contemporánea-Episodio 4 Michel Foucault - Entrevista a la Dra. Senda Sferco(Universidad de Flores, 2023) Ciardiello, Micaela; Becerra, Gastón; Giodano, Pedro Martín; Gómez Zeliz, Julieta(Re)Pensar la sociología desde el hoy: teoría clásica y contemporánea” es un podcast producido por la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad, con el apoyo del programa UFLO Innova de la Secretaría Académica. Nuestro objetivo es dar a conocer los principales autores y autoras de la teoría sociología clásica y contemporánea, y los componentes centrales de sus marcos categoriales, reflexionando sobre su vigencia para comprender nuestra actualidad, y examinando las críticas y los intentos de revisión teórica realizados en los últimos años. En este cuarto capítulo, conversamos con Senda Sferco acerca de la obra de Michel Foucault, filósofo francés cuyo pensamiento aporta a cuestiones centrales de la sociología, tales como la subjetivación y el control social. Senda es Licenciada en Antropología y Doctora en Filosofía. Se desempeña como Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Tecnología (CONICET). Docente en la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional del Litoral.Video Teoría clásica y contemporánea-Episodio 5 Niklas Luhmann-Entrevista al Dr. Sergio Pignuoli Ocampo(Universidad de Flores, 2023) Giordano, Pedro Martín; Becerra, Gastón; Ciardiello, Micaela; Gómez Zeliz, Julieta(Re)Pensar la sociología desde el hoy: teoría clásica y contemporánea” es un podcast producido por la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad, con el apoyo del programa UFLO Innova de la Secretaría Académica. Nuestro objetivo es dar a conocer los principales autores y autoras de la teoría sociología clásica y contemporánea, y los componentes centrales de sus marcos categoriales, reflexionando sobre su vigencia para comprender nuestra actualidad, y examinando las críticas y los intentos de revisión teórica realizados en los últimos años. Conversamos con Sergio Pignuoli Ocampo acerca de la obra de Niklas Luhmann, uno de los grandes renovadores de la sociología, y referente de la teoría de los sistemas sociales.. Sergio Pignuoli Ocampo es Doctor en Ciencias Sociales, e Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Tecnología (CONICET). Profesor Adjunto de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires. Docente en el seminario “Niklas Luhmann y la sociología de la modernidad”. Profesor invitado de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y El Colegio de México (México).Video La #web desde una mirada social(Universidad de Flores, 2024) Movia, Guillermo; Becerra, GastónClase abierta de la materia Programación de la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad.