Libros
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Libros por Cobertura "Argentina"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Parte de Libro Autonomía y competencias municipales en Roma. Proyecciones en la Argentina del siglo XXI(Universidad de Flores, 2019) Mederos, Andrea SilvanaLos romanos, debido a su necesidad de descentralización administrativa, crearon diferentes tipos de ciudades, a las que les otorgaron distintos status. Dentro de éstas se destacan en importancia las colonias y los municipios, de los cuáles es importante destacar las similitudes y diferencias. El municipio, creado por una ley especial, contaba con una gran autonomía, teniendo órganos propios de gobierno, gozando de la posibilidad de dictar sus propias normas y de desarrollarse con cierta independencia de Roma. En Argentina es nuestra constitución la que establece la autonomía municipal e impone a las provincias la tares de fijar los alcances de ésta, siendo por ello de diferentes alcances en cada uno de los 23 estados provinciales.Parte de Libro Desde el concubinato romano a la unión convivencial en la legislación civil argentina(Universidad de Flores, 2020) Cazzani, Graciela ElizabethA modo de introducción, la Historia nos sitúa entre lo individual y lo co- lectivo en dos estructuras que enmarcan el presente trabajo: el concubinato, durante el Imperio Romano, y la unión convivencial, en Argentina. La natu- raleza de ideas en ambas puntas conforma un modo intrínseco y propio de pensar y de sentir de un pueblo, como cierto grupo de personas que crean raíces o bases y que conforman un marco normativo en el que el concubi- nato romanista sería antecedente de la unión convivencial como civilidad sexual argentina. ¿La unión convivencial en Argentina tiene refrendo en el concubinato roma- no? El objetivo de la presente ponencia es analizar el posible origen romanista de la unión convivencial en el Código Civil argentino, desde la perspectiva de la civilidad.Parte de Libro El divorcio en la época de Justiniano : comparativo con las leyes 14.394 y 23.515 y la legislación actual(Universidad de Flores, 2021) Morchio, Noelia; Trupia Verón, GiselleParte de Libro ¿Funcionarios públicos en Roma? ¿Y en la actualidad? Características y requisitos. Comparación entre la República romana y la República Argentina(Universidad de Flores, 2021) Castresana, Nazarena; Llorvandi, Lourdes María¿Podríamos hablar de la existencia de funcionarios públicos en la República romana? ¿Es éste un concepto surgido en la modernidad? ¿O podríamos remontar sus orígenes en la antigua Roma? Por ello, en este trabajo nos proponemos develar similitudes y diferencias en la institución desde ambas ópticas y centralizando en las características de gratuidad y temporalidad que ostentarían dichos cargos tanto como los requisitos para acceder a los mismos.Parte de Libro El principio de libre circulación : antecedentes romanísticos. ¿Situaciones de excepción?(Universidad de Flores, 2021) Micieli, Laura Liliana; Vedia, Adrián Gustavo; Fuentes Francis, Yamila