Facultad de Actividad Física y Deporte
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Actividad Física y Deporte por Cobertura "Neuquén (Argentina)"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Diseño curricular jurisdiccional nivel secundario (ciclo básico común y enlace pedagógico interciclo) de educación física integral de la provincia de Neuquén : análisis de las visiones y los saberes de la cultura corporal(Universidad de Flores, 2024) Panei, RamiroEl presente trabajo de investigación, busca abordar un objetivo general el cual se focaliza en identificar y caracterizar las visiones de la Educación Física y los saberes de la cultura corporal en el Diseño Curricular Jurisdiccional del Nivel Secundario (ciclo básico común y enlace pedagógico interciclo) de Educación Física Integral de la provincia de Neuquén. Para alcanzarlo, se efectuó una investigación de carácter exploratorio y descriptivo, debido a que el estado de arte referido a la temática es escaso, ya que no hay estudios referidos a las visiones de la Educación Física y los saberes de la cultura corporal. A su vez, es descriptiva porque para dicho trabajo investigativo fue necesario caracterizar cada una de las visiones y saberes con la finalidad de conseguir variables que nos ayuden darle una respuesta a las hipótesis. El tiempo de la investigación es calificado como sincrónico, debido a que se realiza en base a un documento que es actual y se encuentra vigente. Teniendo como objetivo la búsqueda de un conocimiento puro o básico, ya que su finalidad es poder aportar a la comunidad científica con información pertinente en consideración al contexto sociocultural. También, se indagó el contexto del dato a partir de fuentes secundarias, denominadas como bibliográficas (recolección de datos documentales). Finalmente, con respecto a los resultados, se llegó a la conclusión de que en el Diseño Curricular Jurisdiccional de Educación Física Integral Nivel Secundario (ciclo básico común y enlace pedagógico interciclo) de la provincia de Neuquén, se encuentra posicionado bajo las visiones de la Educación Física: psicomotricista, recreacionista, desarrollista y humanista con sentido sociocrítico con atisbos de la visión deportivista. También, los rasgos que predominan con respecto a los saberes de la cultura corporal propuestos para la Educación Física: prácticas corporales expresivas-artísticas, prácticas corporales deportivas, actividad física sostenible, juego y jugar y prácticas corporales en relación con el medio ambiente.Trabajo Final Integrador La educación física en tiempos de pandemia(Universidad de Flores, 2021) González Carrasco, Diego A.; Rivera, SebastiánEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, identificar y describir las propuestas didácticas utilizadas por los profesores de educación física que desempeñan su labor en instituciones educativas pertenecientes al Departamento de Loncopué, NeuquénTrabajo Final Integrador Enseñanza de la natación infantil: modelos pedagógicos-didacticos utilizados en las ciudades de Neuquén y Cipolletti(Universidad de Flores, 2022) López Ameal, Sara Lucero; Rivera, SebastiánEl presente trabajo tiene como objetivo principal el identificar qué tipo de propuesta didáctica (tradicional – constructivista) predomina en la enseñanza de la natación infantil en la ciudad de Neuquén y Cipolletti; cuyo objeto de estudio son las propuestas didácticas en la enseñanza de la natación infantil.Trabajo Final Integrador Entrenamiento de la fuerza en el fútbol neuquino(Universidad de Flores, 2020) Gatti, Luciano Nicolás; Gómez Smyth, LeonardoEn el presente trabajo se indago los tipos de fuerza que se desarrollan en el periodo preparatorio por los preparadores físicos de algunos clubes de primera división de la provincia de Neuquén. Además, ver la forma metodológica que emplean como así también la progresión y dosificación de las cargas.Trabajo Final Integrador Influencia de la pandemia en el nivel de actividad física en adolescentes de 11 a 17 años de la Escuela de Kayak Ubuntu de la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, durante el 2021(Universidad de Flores, 2021) Mora, Viviana Dianela; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEl presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los niveles de actividad física en la población de adolescentes de la Escuela de Kayak de la localidad de Plottier, provincia de Neuquén.Trabajo Final Integrador Interdisciplinariedad y educación física: vida en la naturaleza en nivel primario(Universidad de Flores, 2020) Fuentes, Ernesto Raúl; De Vega, Micaela; Calquin, Javier AndrésEn este artículo se pretende caracterizar las propuestas interdisciplinarias entre el área de educación física y las demás áreas existentes en el 2do ciclo (4to y 5to grado) de la escuela N° 15 primaria de Chos Malal.Trabajo Final Integrador Métodos de entrenamiento de la resistencia aeróbica utilizados por los preparadores físicos de fútbol de primera división en Neuquén(Universidad de Flores, 2020) Fernández Vera, Andrés; Gómez Smyth, LeonardoEn el presente trabajo se indago sobre los diferentes métodos de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia aeróbica que utilizan los preparadores físicos de Neuquén durante el periodo preparatorio en los jugadores de futbol de la primera división que compiten en la Liga Lifune (Liga de Futbol del Neuquén).Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y saberes que seleccionan/proponen lxs docentes de educación física(Universidad de Flores, 2022) Medel, Juan Pablo; Rivera, SebastiánEl presente estudio busca averiguar cuales son las modalidades de planificación y los saberes que seleccionan/proponen lxs docentes de educación física de la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén, durante el año 2022.Trabajo Final Integrador La mujer vieja y el aqua gym(Universidad de Flores, 2010) Tamame, María Rita; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación se realizó para tratar de descubrir cuáles eran los motivos de adherencia, respecto de la relación docente alumna, que llevaban a las mujeres viejas a concurrir en forma prolongada e ininterrumpida, a las clases de aqua gym que se impartían en el Jardín Dulce de Leche, en la ciudad de San Carlos de Bariloche.Trabajo Final Integrador Pandemia y su influencia en el nivel de actividad física en profesores de educación física del natatorio Limay de la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, durante el año 2020(Universidad de Flores, 2020) Levio, Lidia Inés; Rivera, Sebastián; De Vega, MicaelaEl objetivo de este trabajo de investigación consiste conocer la influencia de la pandemia (generada por el virus covid-19 en el año 2020) en los niveles de actividad física en profesores del Natatorio Limay en la ciudad de Plottier.Trabajo Final Integrador Patrones de actividad física y comportamiento sedentario en adultos de la ciudad de Neuquén(Universidad de Flores, 2023) Olave, Mario Exequiel; Lobo, Pablo; López, LauraEl objetivo fue describir los patrones de comportamiento sedentario y de actividad física en adultos de la ciudad de Neuquén post pandemia por COVID-19 durante 2022. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal. Se utilizó una encuesta online (GPAQ y CCS) a una muestra de 80 adultos de los cuales 43 eran mujeres y 37 varones. La edad promedio fue de 34,4 ± 10,5 años.Trabajo Final Integrador Propuestas innovadoras en EF del nivel primario: las actividades de los días viernes en la provincia de Neuquén(Universidad de Flores, 2022) Gutíerrez, Andrea Daniela; Rivera, SebastiánEl presente trabajo de Investigación intentó acercar a todos los profesores del país y porque no del mundo a una visión que surgió en la provincia del Neuquén, un abordaje de las horas de educación física, desde el paradigma de la complejidad y desde un enfoque sociocultural: de transversalidad y transdisciplinariedad.Trabajo Final Integrador Relación del nivel de actividad física y el índice de masa corporal de los infantes de 5 años del turno tarde del Jardín n° 45 de la ciudad de Senillosa(Universidad de Flores, 2020) Gutierrez, Jéssica Ivanna Ayelén; Bustingorry Briceño, Andrea VanesaEl objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre el nivel de actividad física y su índice de masa corporal de los infantes del jardín°45 de la ciudad de Senillosa.