Licenciatura en Psicopedagogía
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Licenciatura en Psicopedagogía por Cobertura "Neuquén (Argentina)"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador La anticipación y el uso de soportes visuales como facilitador del aprendizaje en los estudiantes con TEA(Universidad de Flores, 2025) Mendoza, Abril Alexa Leila; Garcés, RosaEl proyecto de intervención psicopedagógica pretende potenciar la importancia que tiene la anticipación y el uso de soportes visuales como facilitador del aprendizaje en los estudiantes con Trastorno del espectro autista. Se abordará como temas principales los conceptos vigentes de TEA, su recorrido histórico, aprendizaje, las diversas estrategias y el marco normativo vigente, como así también el conocimiento que tienen y las herramientas que utilizan los docentes en el aprendizaje de los mismos. Los objetivos que se persiguen estarán relacionados con proveer a los docentes las herramientas prácticas y fomentar un ambiente de aprendizaje que beneficie a los estudiantes con trastorno del espectro autista. El proyecto de intervención se planifica a partir de observar que los docentes de sede e inclusión que pertenecen al plantel educativo de la Escuela Especial N°2, que se encuentra ubicada en la provincia de Neuquén, no cuentan con las estrategias y el conocimiento necesario para trabajar con los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Por lo que la intervención consiste en un primer momento en la indagación sobre el tema planteado, para luego generar el proyecto e implementar un ciclo de cinco talleres a realizarse durante el mes de Abril y Junio del 2025; con el fin de promover la importancia de la anticipación y soportes visuales como facilitador del aprendizaje y abordar nuevas estrategias docentes. Se espera que la intervención contribuya en la planificación e implantación de la misma por parte de los docentes, para mejorar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes con TEA, lo que va a permitir promover el aprendizaje de manera eficaz y lograr el bienestar de los estudiantes, a través de la incorporación en sus prácticas de enseñanza.Trabajo Final Integrador La autoridad pedagógica en nivel medio : nuevas formas de construir los vínculos. Desde la perspectiva docente de Neuquén capital(Universidad de Flores, 2018) Martínez, Natalia Vanesa; Müller, Mariela; Sabella, AdrianaEsta investigación se desarrolla teniendo en cuenta el marco educativo actual con todas sus complejidades y particularidades que enfrenta, en especial la crisis de autoridad generando conflictos recurrentes entre docentes y alumnos. En este caso se analizará una escuela de nivel secundario y público de la ciudad de Neuquén capital, en la que a través de entrevistas individuales semiestructuradas a docentes,se buscará analizar los diferentes posicionamientos con respecto a la autoridad pedagógica. Resultando interesante esta escuela secundaria,debido a la heterogeneidad de percepciones sobre aspectos vinculares en el aula.Trabajo Final Integrador Interrelación entre psicopedagogía y diversidad sexual en nivel inicial en la ciudad de Zápala, Neuquén(Universidad de Flores, 2019) Álvarez Castillo, Natalia; Mathieu, Mónica; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, TalíaLa presente investigación giró en torno a la interrelación entre psicopedagogía y diversidad sexual en nivel inicial de la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén. Los objetivos propuestos fueron comenzar a conocer cómo es la interrelación entre la psicopedagogía y la diversidad sexual integral en nivel inicial, asesorar/capacitar a fin de tomar postura frente a dicha temática en el rol como psicopedagogo y conocer cuál es la función de la escuela y sus protagonistas en dicha temática.Trabajo Final Integrador Nuevos desafíos para la práctica psicopedagógica comunitaria : trabajo con familiares y/o cuidadores/as de personas con alzheimer de A.L.M.A Comahue(Universidad de Flores, 2023) García Vicencio, Lucía Belén; Touriño, CeciliaEste trabajo documenta un proceso de investigación-acción psicopedagógica realizado con el grupo de autoayuda de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes (A.L.M.A Comahue) en Neuquén, Argentina, entre septiembre de 2020 y abril de 2021. El objetivo fue explorar cómo puede intervenir un/a psicopedagogo/a en este contexto, centrándose en la construcción del rol psicopedagógico para cuidadores/as y familiares de personas con Alzheimer. La muestra fue seleccionada por homogeneidad, y la participación fue fluctuante. Se recopilaron datos en dos etapas: primero mediante observaciones y entrevistas semidirigidas, y luego con un enfoque en observaciones participativas y actividades emergentes en nueve encuentros. El trabajo concluyó con diversas propuestas de intervención psicopedagógica y sugerencias para mejorar el registro emocional y la interacción en un entorno post-pandemia.Trabajo Final Integrador El rol del psicopedagogo en la disminución de barreras para la inclusión escolar en el nivel medio en la ciudad de Plottier de jóvenes con discapacidad intelectual(Universidad de Flores, 2017) Asteasuain, María Florencia; Mathieu, Mónica; Müller, MarielaLa presente investigación tiene la finalidad de profundizar sobre el desafío que implica la integración escolar en el nivel medio, esta exploración toma la palabra "desafío" aludiendo el reto que simboliza en los actores protagonistas al momento de llevar a cabo procesos de integración, con el objetivo de delimitar cuáles son las dificultades que generarían impedimentos en los mismos y la intención de explorar si realmente es posible en todas las instituciones llevar a cabo integraciones de jóvenes con discapacidad intelectual. Cuando se brindan las herramientas psicopedagógicas correspondientes en los modos de adecuar, teniendo en cuenta diferentes factores que atraviesan lo escolar, como la predisposición docente, las metodologías a utilizar, la motivación estudiantil, la disposición de recursos tanto materiales como de tipo intelectual, es decir capacitaciones acorde, formación, entre otros.