Examinando por Materia "ECONOMIA"
Mostrando 1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Auditoria operacional en Pymes frutícolas del Alto Valle(Universidad de Flores, 2018) Colantuono, María AntonellaLa auditoría operacional reviste vital importancia en cualquier organización, debido que su aplicación supone un examen y evaluación de las operaciones de la empresa buscando determinar si estas se realizan de forma eficiente, efectiva y económica; además, permite establecer si las políticas, métodos y procedimientos congruentes con el giro de negocios y la misión empresarial, se cumplen.Trabajo Final Integrador ¿Cómo afecta la carne de feedlot a la salud humana?(Universidad de Flores, 2018) González, Christian A.; López, MarceloEste trabajo pretende enfocarse en la calidad del producto propiamente dicho, en la diferencia que tiene una vaca alimentada a pastoreo que una engordada con la técnica de corral. Como esto incide en la calidad final del producto y en la calidad nutricional.Trabajo Final Integrador Cooperativa de trabajo La huella limitada, una empresa social(Universidad de Flores, 2019) Arrieta, Melina Belén; Barros, LuisLa presente tesina implica un trabajo de consultoría realizado a una empresa social, Cooperativa de trabajo La Huella LTDA, dedicada principalmente a la restauración y creación de muebles y elementos de decoración únicos.Trabajo Final Integrador Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina(Universidad de Flores, 2018) Araujo, Cintia Gisela; Fernández Ruiz, MatíasPartiendo de lo que declara la empresa en su búsqueda de la superación en el trabajo se ha solicitado una consultoría para mejorar, en esta oportunidad, las actividades que se realizan en un sector específico: cuentas corrientes, el cual depende de la gerencia de administración y finanzas de esta empresa. Este sector interactúa directamente con los clientes ya que es quien se encarga de la cobranza por las ventas y no es un tema menor tener un circuito bien organizado y claro para brindarles un servicio de buena calidad que deriven a que elijan a FV no solo por la calidad de los productos que fabrica y comercializa, sino además por la calidad de los servicios que se le brindan en cada área. Esta mejora solo puede realizarse detectando los puntos débiles para así evaluar qué es lo que puede mejorarse, o erradicarse, siempre con la premisa de buscar la eficiencia en los procesos que lleva a diario la empresa.Trabajo Final Integrador Fideicomiso inmobiliario al costo(Universidad de Flores, 2018) Scalzotto, Verónica Susana; Munizaga, MartínEl presente trabajo de tesina de investigación tiene como objetivo principal analizar la evolución que ofrece el mercado de los denominados fideicomisos inmobiliarios para desarrollar, permitir identificar y evaluar como se está aplicando, y determinar el impacto que tuvo este en la actividad económica en la Argentina en los últimos años. A través del análisis de las distintas alternativas comerciales de los proyectos inmobiliarios con fideicomisos podremos esclarecer si se está aplicando de manera adecuada el instrumento, con el fin de permitir elaborar enfoques superadores que contemplen correctamente la aplicación de la figura en los desarrollos inmobiliarios, evitando la propagación e instalación de conceptos erróneos que perjudican al mercado inmobiliario, y especialmente a la figura del fideicomiso.Trabajo Final Integrador Gestión de inventarios : Caso : local comercial "Huesitos"(Universidad de Flores, 2018) Giménez, Melina; Suardiaz, Estanislao JorgeEl presente trabajo se centrará en la gestión de inventarios, utilizado como herramienta para la mejora de la medición en la rentabilidad en pequeños locales comerciales. Para ello han de compararse tres métodos, siendo PEPS (primero entrado, primero salido), UEPS (último entrado, primero salido) y PPP (precio promedio ponderado). Se tomará un caso base y con él, se valuará el inventario con los diferentes métodos, determinando, mediante una comparación y análisis detallado, cómo afecta la rentabilidad del local comercial y cuál es la metodología más conveniente a utilizar con respecto a las conclusiones del análisis.Trabajo Final Integrador La influencia del sentido de pertenencia al decidir la educación inicial(Universidad de Flores, 2019) Fernández de Mugica, Soledad; Gómez, LeandroLa presente tesina consiste en la investigación del sentido de pertenencia como factor principal de la decisión de los padres en el momento de iniciar la educación de sus hijos. El objetivo central es buscar afirmar o refutar la hipótesis planteada para ello se llevaron a cabo encuestas a los padres de los alumnos de sala de 2 de la escuela Miguel Hernández y entrevistas a diversos docentes de dicho establecimiento y de otras escuelas para saber su visión del tema. Para lograr lo anteriormente descripto, se recopilo información en base a diversas estadísticas y se hizo hincapié en otras investigaciones analizando de esta forma el contexto con el que nos encontramos a la hora de comenzar con la investigación.Trabajo Final Integrador La información financiera de las pymes argentinas(Universidad de Flores, 2019) Iannone, María Laura; Siebens, Miguel ÁngelEl objetivo principal de este trabajo fue determinar si la información financiera de las pymes argentinas refleja la realidad de esta. Los resultados obtenidos revelaron que el principal destinatario de la información contable de las pymes es el banco, puesto que los empresarios la requieren para cumplimentar los requisitos solicitados al momento de obtener créditos bancarios. Además, tanto para los contadores públicos como para los empresarios de las pymes, las normas contables que actualmente se utilizan para confeccionar la información no son adecuadas, ya que son muy complejas y costosa su aplicación, y en muchos casos la información obtenida resulta ser o muy amplia y poco útil o demasiado restringida como para planificar acciones futuras por parte de la empresa. A su vez, la necesidad de contar con normas contables diferenciadas para el caso de las pymes resultó ser un punto importante a analizar en el futuro como parte de estudios referidos a este tipo de empresas.Trabajo Final Integrador La institución como organización de construcción identitaria : el caso de la re instalación del estadio y del club San Lorenzo en el barrio de Boedo(Universidad de Flores, 2018) Rapela, Ariel Alejandro; López, MarceloEl presente trabajo de investigación se ha centrado en el análisis de la situación de los vecinos y comerciantes del barrio de Boedo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las representaciones y percepciones que se generan en ellos por la posible re implantación tanto del estadio como de la sede deportiva principal del club San Lorenzo de Almagro en el barrio mencionado. Asimismo, hemos buscado describir el impacto que podría generar en la identidad barrial y en las relaciones sociales de esta zona plenamente urbana de la ciudad, siendo que San Lorenzo es uno de los clubes que cuenta con mayor número de simpatizantes en el país según distintos medios reconocidos como el canal Tyc Sports, el diario deportivo Olé y el diario La RazónTrabajo Final Integrador El lavado de activos y su relación con el fraude bancario(Universidad de Flores, 2019) Pugliese, Víctor Humberto; López, MarceloNuestra intención al escribir esta tesis es poder develar las características y procedimientos utilizados para cometer hechos ilícitos a través del lavado de dinero, y la participación del sistema bancario, que se han convertido en conductos de dinero sucio que fluye por el sistema financiero, teniendo como resultado su posterior inserción en el mercado, como dinero de procedencia licita. El propósito es brindar una visión objetiva de este fenómeno y de las estrictas regulaciones vigentes para evitar que el sistema financiero siga siendo utilizado por la delincuencia transnacional para el blanqueo de capitales.Trabajo Final Integrador Los músicos y el trabajo : su relación económica y social en Argentina(Universidad de Flores, 2021) Vera, Alan Nahuel; Barros, LuisLos músicos en todas sus acepciones han tenido que luchar desde hace muchos años por el cumplimiento de sus derechos laborales, debido a que históricamente han sufrido la precarización de su profesión; ya sea por motivos referidos a las organizaciones que los emplean, por falta de control de los organismos que deben defenderlos o por falta de atención del Estado en cuanto a la reglamentación legal de su trabajo. Con relación a esta cuestión se desarrollará la presente investigación, la cual intentará arrojar algo más de luz a esta problemática; indagando en los actores involucrados en la precarización de los músicos argentinos en la actualidad, para llegar a la raíz de las causas que les impiden disfrutar a pleno de la profesión que han elegido estudiar y desarrollar.Trabajo Final Integrador Outsourcing : una tendencia en continuo crecimiento(Universidad de Flores, 2018) Lotito, Sabrina Noé; López, MarceloUno de los desafíos de la era moderna que se les presenta a los empresarios, es la necesidad de tener una administración más eficiente a un menor costo y sin dejar de ser competitivos y rentables. La tercerización surgió para dar respuesta a esta incertidumbre, permitiéndoles concentrar sus recursos en su actividad principal. El outsourcing inicio en los Estados Unidos. Así fue cómo en los años `70 el Outsourcing gano credibilidad. Resultaba más efectivo y económico contratar a un experto externo, que tener que mantener y desarrollar ese departamento internamente. En Argentina esta práctica creció un 40% y, el 64% de las empresas en Argentina está abierto a la práctica de outsourcing (es decir, ya utiliza un proveedor o planea hacerlo en el corto plazo).Trabajo Final Integrador Plan de acción y sistema de control interno para la formalización de procesos operativos, contables y tributarios para la empresa de ventas a mayoristas y minoristas : Menudencias Tito S.R.L.(Universidad de Flores, 2019) Schunke, Nataly Georgina; Munizaga, MartínEl presente informe de consultoría, tiene objetivo de diseñar propuestas de mejoras para la formalización de procesos operativos, contables y tributarios de la organización.Trabajo Final Integrador Sistema de control financiero en centro de servicios compartidos(Universidad de Flores, 2018) Zaragoza Ruíz, Rubén Raúl; Aguirre, DavidEl propósito de este estudio es el de elaborar un plan de acción orientado a prevenir desvíos y posibles fraudes, en relación al control financiero de la filial local de un laboratorio farmacéutico de origen alemán, ubicada en Munro, provincia de Buenos Aires.Trabajo Final Integrador Sistema para la mejora de la valuación y control de inventarios de grupo farmacéutico(Universidad de Flores, 2017) Carballo, Oscar Antonio; Ayala, AndreaEl trabajo, consistirá en plasmar a través de un sistema informatizado, todas las operaciones, que hagan referencia a los movimientos de mercadería, del grupo farmacéutico que nos plantea la demanda. Es fundamental tener el control y seguimiento del stock, por dos razones que, principalmente, aportan el elemento sustancial de toda organización con ánimo de lucro: los bienes de cambio y el resultado obtenido sobre la venta de dichos bienes. Por medio de este trabajo, se pretende mejorar el sistema de control, detectando fugas, identificar bajas por roturas y obsolescencia, permitir, la rotación adecuada, y valuar los inventarios en forma razonable.Trabajo Final Integrador Las tareas y funciones del contador público como síndico : algunas cuestiones particulares a considerar(Universidad de Flores, 2017) Azzolini, Gastón Lucas; López, MarceloComo toda tarea profesional, la sindicatura contiene una serie de responsabilidades, muchas veces poco claras y conocidas. La pregunta a investigar y responder es; ¿cuáles son las tareas, alcances y responsabilidades del síndico en su labor profesional en el concurso, desde el punto de vista de la ley de concursos y quiebras y desde nuestro campo laboral investigando acerca de funciones y tareas propias del contador público al momento de abordar una sindicatura.