Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Este estudio analiza el impacto de la educación virtual en los procesos de aprendizaje de adolescentes de primer año de nivel secundario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) de 2020, implementado debido a la pandemia de COVID-19. Mediante una metodología cualitativa, exploratoria y empírica, la investigación examina los desafíos y las disparidades generadas por el cambio abrupto a la enseñanza remota, considerando la diversidad de recursos socioculturales de los estudiantes y las modalidades heterogéneas de enseñanza adoptadas. Asimismo, explora cómo la dimensión vincular, tanto entre estudiantes como entre estudiantes y docentes, influyó en los procesos de aprendizaje. Los hallazgos buscan contribuir al debate sobre el diseño de un futuro modelo educativo híbrido que garantice inclusión y equidad, poniendo énfasis en la relevancia de las perspectivas psicopedagógicas y las pedagogías del cuidado.
Asimismo, se subraya la necesidad de políticas públicas que aseguren el acceso igualitario a la tecnología y promuevan prácticas significativas de enseñanza y aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
Cita
García, D. C. (2025). Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].