Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de psicología
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente Trabajo Final de Integración (TFI) indagó la relación entre la inteligencia emocional (IE) como rasgo y el rendimiento académico en estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores, sede Patagonia, durante el ciclo lectivo 2025. La IE rasgo se entiende como un conjunto de percepciones relativamente estables acerca de las propias capacidades emocionales (Petrides & Furnham, 2001), estas fueron evaluadas mediante autoinforme. Se empleó un diseño cuantitativo, correlacional y transversal, con una muestra de 112 estudiantes de segundo a cuarto año (91.1 % mujeres, con edad promedio de M = 29.1, DE = 9.65). Se administró el TMMS-24, validado en población argentina (González et al., 2020), junto con medidas de promedio académico autopercibido y conformidad con el rendimiento. Los resultados mostraron que la IE total se correlacionó positivamente con el rendimiento académico y con la conformidad con el mismo. La dimensión de claridad emocional presentó la asociación más consistente con ambas variables,
mientras que la reparación emocional no arrojó correlaciones significativas. Estos hallazgos destacan el papel de la IE rasgo en la vida académica, particularmente en la comprensión de las emociones como facilitador del éxito académico.
Descripción
Palabras clave
Cita
Otarola Styl, A. M. de las N,(2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de psicología [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].