El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El estrés académico se ha convertido en una de las problemáticas relevantes dentro del ámbito universitario, afectando la salud mental, el bienestar general y el rendimiento académico de los estudiantes. Ante esta situación, el mindfulness ha emergido como una estrategia terapéutica que promueve la atención plena, la regulación emocional y la reducción del malestar psicológico. Si bien existen múltiples investigaciones sobre su aplicación en diversos contextos, resulta necesario sistematizar la evidencia empírica en relación con su efectividad específica frente al estrés académico.
El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo general analizar la evidencia científica disponible sobre la efectividad del mindfulness como estrategia terapéutica para reducir el estrés académico en estudiantes universitarios, sin limitarse a una carrera o ciclo específico. Si bien existe un cuerpo considerable de investigaciones internacionales sobre el tema, se observa una escasa producción en el contexto argentino, lo que refuerza la necesidad de explorar su aplicabilidad local. Se trata de un estudio de revisión de alcance que busca identificar las principales técnicas utilizadas, los efectos reportados, las limitaciones de las investigaciones actuales y las posibles recomendaciones para su implementación en contextos educativos. A partir de la sistematización de investigaciones recientes, se espera generar un aporte significativo tanto para futuras líneas de investigación como para la implementación de intervenciones psicoeducativas en el ámbito universitario.
Descripción
Palabras clave
Cita
Gonzalez, L. A. (2025). El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].