Incidencias de las prácticas de los y las docentes en el desarrollo real y pleno de la inclusión entre los estudiantes
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La presente investigación está enmarcada en conocer cómo influyen las representaciones que tienen los docentes sobre el paradigma inclusivo en las relaciones vinculares entre pares.
También se busca indagar en las herramientas y estrategias que tienen estos actores instituciones para fomentar una educación de igualdad y equidad.
Se lleva a cabo el trabajo a partir de un enfoque cualitativo que pretende describir las practicas docentes que dan cuenta de los objetivos planteados. Dentro de este encuadre metodológico se elaboran entrevistas a 12 docentes de grado y 7 docentes de apoyo de la inclusión de escuelas de nivel primario de la ciudad de General Pico, La Pampa.
La investigación deja en evidencia la falta de capacitación y formación por parte de los docentes sobre el paradigma social de la inclusión, quedan sus prácticas naturalizadas bajo el concepto de integración. Los docentes entrevistados identifican como principales barreras para una verdadera y plena inclusión la necesidad de contar con más profesionales idóneos, que atiendan a diferentes canales de accesibilidad y colaboren en la construcción de condiciones pedagógicas adecuadas como un curriculum flexible.
Además, el presente trabajo destaca la importancia de la intervención psicopedagógica en las instituciones escolares, resaltando la necesidad de visibilizar su rol y funciones. Asimismo, enfatiza la necesidad del trabajo colaborativo entre todos los actores educativos. Para ello, es fundamental generar nuevos espacios de encuentro.
Descripción
Palabras clave
EDUCACION INCLUSIVA, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA, DOCENTES, ESTUDIANTES, ENSEÑANZA PRIMARIA
Cita
Engraff Videla, D. S. (2025). Incidencias de las prácticas de los y las docentes en el desarrollo real y pleno de la inclusión entre los estudiantes [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].