Licenciatura en Educación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Licenciatura en Educación por Materia "ENSEÑANZA SUPERIOR"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador La escritura académica en la formación de profesionales de la psicopedagogía(Universidad de Flores, 2024) Pérez Varela, María Cecilia; Delorenzi, EricaEl presente trabajo final integrador busca explorar las perspectivas actuales en relación al proceso de aprendizaje de la Escritura Académica en la carrera de Psicopedagogía, disciplina que se encuentra en proceso de enriquecimiento de su campo debido a su corta historia como espacio curricular universitario. Este enriquecimiento requiere la incorporación de autores noveles que robustezcan y aporten al debate psicopedagógico. Por este motivo resulta necesario formar psicopedagogos que puedan ser autores y puedan dar cuenta de sus praxis mediante la escritura y difusión de textos académicos. Lejos de clausurar, esta afirmación abre a preguntas sobre la enseñanza y el aprendizaje de la escritura académica. Para lo cual este trabajo asume una perspectiva socioconstructivista de estos procesos. Para dar respuesta a estas líneas de investigación se realiza una indagación teórica de autores clásicos y de quienes están hoy investigando al respecto. Se suma exploración a modo de trabajo de campo de índole cualitativa en la que se busca conocer las percepciones de docentes y alumnos de una universidad de la Ciudad de Buenos Aires al respecto Se concluye en la importancia fundamental del la enseñanza de la escritura académica en el ámbito universitario con las características propias de la comunidad de sentidos psicopedagógicas. Se revista el formato de los textos solicitados, los cuales poseen en su mayoría destinos técnicos y la escasez de textos en donde sea protagonista la escritura de autoría. A su vez se propone una secuencia metodológica que sitúe a la escritura como un contenido complejo, social e inacabado que debe ser acompañado siguiendo el entrecruce del pensamiento y el deseo del autor y la normativa necesaria para este tipo de escritura.Trabajo Final Integrador TIC y educación inclusiva en nivel superior : repercusiones pospandemia(Universidad de Flores, 2023-03) Pavichevich, Elisabet; Roma, María CeciliaLa presente investigación se propuso como objetivo general describir la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso educativo inclusivo en contexto de pandemia en el Instituto de nivel superior humanístico de Corrientes y sus repercusiones en cuanto al manejo y utilización de las mismas. Este estudio mostró que la implementación de la educación virtual a través de las TIC produjo cambios importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes del nivel superior. Como también evidenció las desigualdades por la brecha digital y la falta de conectividad, estos fueron algunos de los problemas más evidentes. Se hace necesario seguir pensando en mejores estrategias y recursos para que el docente sea un verdadero mediador y facilitador de los aprendizajes en la virtualidad. Brindar mayores capacitaciones y asesorías a docentes y estudiantes en la implementación de las TIC, esto puede ayudar a garantizar el acceso y el derecho a la educación de calidad para todos.