Sujeto, realidad y aprendizaje, en la resignificación de la neuropsicopedagogía

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El objetivo general del presente desarrollo, fue describir y analizar los aportes que brinda la neuropsicopedagogía a la clínica psicopedagógica de la infancia y la niñez, a la luz del paradigma actual y desde una metodología transdisciplinar; lo que posibilitó resignificar el abordaje psicopedagógico en su amplio aspecto, como así la tríada sujetos, realidades y aprendizajes; evidenciando la relación indisociable entre las emociones, los procesos metacognitivos como precursores del aprendizaje y el ambiente, partiendo de la concepción de persona como un ser bio-psico-socio-cultural que aprende en relación, a lo largo de todo el ciclo vital; con ello, a su vez, se visualizó la implicancia que tiene este nuevo constructo teórico, en los diagnósticos diferenciales y tempranos.

Descripción

Palabras clave

TESINA, PSICOPEDAGOGIA, NEUROCIENCIAS, INFANCIA, APRENDIZAJE, NEUROPSICOPEDAGOGIA

Cita

Díaz, A. (2016) Sujeto, realidad y aprendizaje, en la resignificación de la neuropsicopedagogía. [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].