Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DESERCION ESCOLAR"

Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Análisis del embarazo adolescente como una de las causas de la deserción en la escuela secundaria, en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos
    (Universidad de Flores, 2018) Marchesani Benedicto, Edith; Sambataro, Karina; Müller, Mariela
    Esta investigación aborda la problemática de cómo incide el embarazo adolescente en la deserción escolar en el nivel secundario. En la actualidad, el campo laboral cuenta con un gran porcentaje de trabajadoras mujeres, por lo tanto, esto habla de una sociedad joven que desecha sus posibilidades de obtener un trabajo seguro, estable y de gran futuro. Un trabajo que les permita crecer y desarrollarse basándose en sus saberes y potencialidades. Por lo tanto, este trabajo de investigación busca constituirse en un primer paso para conocer la dimensión de la problemática, a fin de que en otra etapa pueda indagarse sobre el porqué las adolescentes se embarazan. Viviendo en una sociedad informatizada que se ocupa, desde todas sus aristas de hacerles conocer los métodos anticonceptivos que existen en el mercado, los casos de embarazo adolescente aumentan progresivamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Consumo de marihuana como causa de deserción escolar en adolescentes de la localidad de Margarita Belén (Chaco). Contribuciones de la psicopedagogía
    (Universidad de Flores, 2017) Schmidt, Silvana Melisa; Waisman, Laura; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los aportes de la psicopedagogía frente al consumo de marihuana como causa de deserción escolar en adolescentes de 14 a 16 años. Los resultados mostraron que tanto los docentes, como los directivos y los preceptores coinciden en que la marihuana, como sustancia psicoactiva, incide negativamente en la deserción escolar de los adolescentes. Además acordaron en la importancia de llevar adelante estrategias para prevenir el uso de estas sustancias, pero que la falta de recursos por parte del Estado y la falta de formación en cuanto a esta temática complican la implementación de las mismas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Deserción escolar : el problema invisible que la pandemia visibilizó
    (Universidad de Flores, 2021-10-01) López, Natalia
    Argentina hace años viene teniendo problemas con respecto a la educación, y más precisamente al aumento de la deserción escolar. La pandemia ha dejado en evidencia la gigantesca brecha que existe en la sociedad. La pandemia ha dejado en evidencia la gigantesca brecha que existe en la sociedad. Se hizo evidente la ausencia de condiciones materiales adecuadas y herramientas de tecnología digital en las poblaciones vulnerables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La deserción escolar en contexto de encierro, dentro del Complejo Penitenciario N° 1 de Resistencia Chaco. Aportes a la psicopedagogía
    (Universidad de Flores, 2024) Leiva Senderey, Sabrina María Carla; Damonte, Mariana
    El presente trabajo explora la deserción escolar de los internos que se encuentran en educación formal en contexto de encierro, es por esto que se consideró de gran importancia desarrollar una investigación relacionando la idiosincrasia de la cárcel como institución teniendo en cuenta a la educación en contexto de encierro y las dificultades que atraviesan las personas privadas de libertad en su condición de alumno para visualizar la educación como un derecho, y en conclusión que la misma les permita elaborar un proyecto de vida a largo plazo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Deserción escolar en el nivel secundario en Pilar, provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2020) Gauna, Silvana; Sambataro, Karina; Gómez Yepes, Talía; Etchezahar, Edgardo
    La presente tesina es una investigación que tiene por objetivo profundizar en la problemática de la deserción escolar en el nivel secundario. En la sociedad actual, las transformaciones socioculturales, tecnológicas y económicas demandan una reflexión y replanteo del sistema educativo actual y las serias dificultades que atraviesa nuestra cultura educativa, en cuanto a deserción escolar. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas que provocan la deserción de los jóvenes en el nivel secundario.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Deserción escolar en estudiantes de nivel medio en situación de pandemia por Covid-19 en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2021-05) Doti Gonzalez, Luciana; Gastaldo, Zulma Gabriela; Sabella, Adriana
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la deserción escolar en estudiantes de nivel medio en situación de pandemia por Covid-19 en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires y cuáles podrían ser los aportes y el rol del psicopedagogo frente a esta realidad. Los resultados obtenidos demostraron que la pandemia por Covid-19 tuvo un impacto significativo sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuyo a agravar los factores que favorecen el proceso de deserción escolar. La brecha digital, las desigualdades socioeconómicas, la vulnerabilidad emocional y el quiebre de lazos destacan entre las fragilidades que acompañan este tiempo de pandemia y contribuyen a la ruptura con el sistema. Por último, se destaca la importancia de la intervención desde la psicopedagogía que implica tareas de asesoramiento teórico práctico sobre cuestiones pedagógicas al tiempo que tareas de prevención temprana, reparación y fortalecimiento de vínculos que favorezcan el empoderamiento y lacapacidad de que los jóvenes continúen sus estudios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Embarazo adolescente : maternidad-paternidad y su impacto en la trayectoria escolar
    (Universidad de Flores, 2024) Lescano Marínez, Blanca Graciela; Damonte, Mariana
    Esta investigación aborda la temática del embarazo adolescente y las trayectorias escolares en estudiantes del nivel secundario, a partir de los datos obtenidos en una institución educativa de la localidad de Metán - Salta. El objetivo central de la misma es explorar y describir las percepciones de estudiantes y docentes en torno a la Educación Sexual Integral y la situación del embarazo adolescente en una escuela secundaria de la localidad de Metán. El embarazo durante esta etapa de la vida, muchas veces es no planeado, y esto en parte se vincularía con la falta de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas; por otro lado, el embarazo a veces es causal del abandono de los estudios o del retraso en la finalización de los mismos. La metodología de este estudio fue cualitativa, con un diseño no experimental. Los participantes fueron docentes y estudiantes de un colegio secundario perteneciente a la localidad de Metán. La recolección de los datos se realizó a través de entrevistas a docentes, y la aplicación de cuestionarios completados por parte de las alumnas y alumnos de la institución. Los resultados muestran que la implementación de la ESI en la institución educativa es percibida como insuficiente para los estudiantes. A su vez, los docentes perciben no sentirse debidamente preparados para abordar la ESI en las instituciones educativas, afirmando que en la actualidad no se brindan capacitaciones o propuestas de formación a nivel ministerial. Sin embargo, tiene claridad que el rol de la escuela desde lo normado, es impartir y abordar contenidos ESI con los estudiantes en la cotidianeidad de las prácticas educativas. Los hallazgos permitieron esbozar una propuesta de intervención psicopedagógica basada en una serie de actividades de formación y conocimiento de Educación Sexual Integral, destinada a docentes y estudiantes de la institución educativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
    (Universidad de Flores, 2024) Giménez, Andrea Liliana; Duarte, Benito David
    El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Intervenciones docentes y psicopedagógicas frente al fracaso escolar en alumnos de nivel primario del barrio Villa Mitre, ciudad de Bahía Blanca
    (Universidad de Flores, 2020) Manes, Ana Victoria; Machicote, Andrea; Gastaldo, Zulma Gabriela
    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar cuáles son las intervenciones docentes y psicopedagógicas frente al fracaso escolar en alumnos de nivel primario. Indagando las características de la educación primaria y el fracaso escolar en la actualidad, y evaluando las intervenciones docentes y psicopedagógicas frente a este.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Intervenciones psicopedagógicas en orientación vocacional y deserción escolar en alumnos de educación secundaria, en Capitán Sarmiento en el año 2018
    (Universidad de Flores, 2018) Garrahan, María Victoria; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    Considerando que la problemática de la deserción escolar ha crecido a lo largo de los últimos años y se trata de una temática que afecta consecuentemente a toda la comunidad educativa, se plantea el siguiente problema a desarrrollar: ¿Cómo puede intervenir el psicopedagogo en estas dos causales; deserción escolar y falta de orientación vocacional?. La educación y el entrenamiento profesional, formal y no formal, posibilitan equipar a los jóvenes con las habilidades que necesitan para "ganar un sueldo". El rol del psicopedagogo es fundamental, ya que como parte de un equipo de orientación se siente interpelado y comprometido a generar espacios que favorezcan dicha transición.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Promoción del deseo de aprender y disminución de la deserción escolar en estudiantes de educación primaria
    (Universidad de Flores, 2020) Castellano, Florencia
    El siguiente trabajo de investigación se ha trazado como objetivo general construir un plan de estrategias psicopedagógicas orientadas a la promoción del deseo de aprender y disminución de la deserción escolar en estudiantes de los primeros años de educación primaria, para ello, el documento se sustenta en la relación estrecha que debe existir entre el profesor y sus estudiantes, de tal forma que le permita, desde su praxis favorecer al estudiante, al crear un equilibrio entre lo que se requiere aprender y lo que necesita aprender el estudiante según su interés y necesidad; con ello se logra que la deserción escolar se vea disminuida y se proyecte el deseo de aprender en los estudiantes
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Responsabilidad y recursos docentes y psicopedagógicos frente a la deserción escolar en colegio nº 16 de la ciudad de Baradero, provincia de Bs. As.
    (Universidad de Flores, 2018) Pascuali, Agostina; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    Este trabajo se propone como objetivo principal indagar en la responsabilidad y los recursos docentes y psicopedagógicos frente a la problemática de la deserción escolar en el colegio n° 16 de la ciudad de Baradero, provincia de Bs.As. Se advierte poca responsabilidad real y escasos recursos docentes y psicopedagógicos para dar respuesta a esta preocupante situación. Se concluye en la necesidad de instalar la reflexión seria y de realizar trabajos consensuados con el equipo de orientación psicopedagógica para obtener mejores resultados, y poder disminuir con el tiempo, la deserción escolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La vulnerabilidad educativa en jugadores de fútbol profesional del Club Atlético All Boys
    (Universidad de Flores, 2023-03) Manzanelli Rodríguez, María Fernanda Gabriela; Sorbara, Sandra Estela
    La importancia de este estudio radica en poder visualizar las situaciones de vulnerabilidad educativa estableciendo los factores intervinientes, para establecer políticas educativas para mejorar las trayectorias escolares de los jugadores de fútbol profesional, desde un abordaje comunitario.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias