Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ROL PROFESIONAL"

Mostrando 1 - 20 de 43
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La alfabetización en la primera infancia
    (Universidad de Flores, 2018) Greco, Micaela Soledad; Sambataro, Karina; Gómez Yepes, Talía; Etchezahar, Edgardo
    La presente investigación tuvo por objetivo principal identificar qué ocurre con la alfabetización durante la primera infancia cuando se ve envuelta en procesos digitalizados abordados desde las Tics, alcanzando así su eficacia o el inicio de su declive. La misma permitió arribar a diferentes concepciones, desde el marco histórico al práctico-real, debatiéndose entre que ocurre en la primera infancia, la escolarización de los sujetos, las dificultades emergentes en el proceso de alfabetización y cuál es el rol determinante en la mirada que puede hacer un psicopedagogo en el ámbito del estímulo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Análisis y comparación de la ansiedad generalizada en adultos jóvenes y adultos promedio de la ciudad de Neuquén
    (Universidad de Flores, 2024-04-09) Rozenbom, Azul Sofía; Rossi, Cynthia
    El propósito del presente Trabajo Integrador Final; de corte cuantitativo, cuyo diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, de carácter exploratorio y correlacional de las variables, fue el de analizar y comparar la ansiedad generalizada adultos jóvenes y medios de entre 21 a 50 años de edad, partiendo del supuesto básico de investigación de que hay una relación entre la prevalencia de la Ansiedad Generalizada y el sexo femenino, siendo el que más lo padece. Para ello se utilizó el cuestionario, el cual fue administrado a un total de 73 personas adultas, entre las edades de 21 y 50 años. A través de los resultados podemos dar cuenta de que existen múltiples factores que inciden sobre la prevalencia de la ansiedad, encontrándose entre ellos, preocuparse excesivamente, estados de inquietud, dificultades atencionales, presencia de quejas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La aptitud resiliente y el síndrome de burnout en profesores de escuela secundaria de Capital Federal de gestión pública
    (Universidad de Flores, 2018) González Castro, Ana; Pérez Lugones, María Florencia
    Se desarrollará la relación que existe entre el síndrome de burnout y la aptitud resiliente en los profesores de escuela secundaria de Capital Federal de gestión pública.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Autodeterminación de los adolescentes con discapacidad intelectual respecto a la elección de su trayectoria educativa y proyecto de vida
    (Universidad de Flores, 2017) Sulé, Verónica; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    En este trabajo se midió la autodeterminación de 30 adolescentes con discapacidad intelectual que concurren al Centro de formación integral N° 506, “Zelmira Betelú” de la ciudad de Mar del Plata( Buenos Aires) La información que se desprende de su análisis tiene un doble beneficio: por un lado, promueve el autoconocimiento de los propios adolescentes y les permite dirigir su propio aprendizaje y, por el otro, es un insumo que permite orientar a familiares, profesionales y a los distintos actores institucionales que los rodean para que puedan mejorar sus apoyos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Comprensión lectora, rendimiento académico y rol psicopedagógico en alumnos de escuelas primarias públicas de la ciudad de Lincoln
    (Universidad de Flores, 2018) Luengo, Ángeles Marcela
    El propósito de la investigación es analizar los factores que intervienen en la comprensión lectora de los alumnos de escuelas primarias públicas de la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires (República Argentina), y de qué manera éstos inciden en el rendimiento académico de los mismos, para luego determinar la manera de intervenir desde el campo de la psicopedagogía. Luego de interpretar los datos arrojados se pudo verificar que gran parte de la población encuestada carece de técnicas y hábitos para poder comprender un texto. El problema del fracaso de los alumnos en la comprensión de los textos, se debe a que no ponen en marcha los mecanismos básicos de aprendizaje mientras leen.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Conocimientos de los psicopedagogos de la ciudad de San Lorenzo sobre cómo procesan la información los niños con Trastorno del Espectro Autista
    (Universidad de Flores, 2016) Maidana, Luciana Marisel; Mathieu, Mónica; Ungaretti, Joaquín
    El trastorno del espectro autista (TEA) es una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo, que dura toda la vida del sujeto afectado, caracterizado por impedimentos para interactuar socialmente, dificultades en la comunicación y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos(Frith, U.; Hill E., 2004). Aunque el TEA varía significativamente en carácter y gravedad, se produce en todos los grupos étnicos y socioeconómicos, sugiere ser más prevalente en los varones y afecta a todos los grupos etarios. Es de mucha importancia la presencia de un psicopedagogo a la hora de abordar clínicamente a un niño diagnosticado con TEA. La especificidad del profesional es el aprendizaje, es el profesional capacitado en cuestionarse y brindar conocimientos sobre el procesamiento de la información.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Consultoria DIV INF SA
    (Universidad de Flores, 2018) Podestá, Elisabeth; Fernández Ruiz, Matías
    El objetivo de la presente investigación es promover estrategias para mejorar la comunicación en una empresa de sistemas informáticos. Para ello se realizó una investigación bibliográfica para ubicar el contexto de la empresa y determinar información correspondiente a su estructura, trabajadores, procesos y operaciones a fin de hacer su interpretación y aplicación en la organización. De igual manera se realizaron observaciones correspondientes al ámbito comunicacional dentro de la empresa y se llevaron a cabo varias entrevistas al personal que suministrara información de relevancia con relación a los requerimientos de la investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Dislexia en el aula. Un camino posible hacia la intervención psicopedagógica de la dislexia en una escuela primaria con niños de 6 a 8 años
    (Universidad de Flores, 2020) Ramírez, Karen Marion; Mathieu, Mónica; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    La dislexia es un trastorno del lenguaje que concierne a la habilidad de leer y escribir, aunque también compete a otros aspectos del lenguaje. Los niños con dislexia evidencian problemas en el ritmo y velocidad del aprendizaje del lenguaje escrito. La dislexia se nota por primera vez cuando el niño ingresa en el jardín de infancia o en el primer año de la escuela primaria, momento en el que se encuentra frente al desafío de la lectoescritura. En general, el problema se manifiesta a los 2-3 años, cuando el infante disléxico también puede demostrar una lentitud en el desarrollo del lenguaje verbal. Se trata de un retardo de la adquisición de la palabra, o de dificultades de la pronunciación (Galaburda & Cestnick, 2003). En el presente trabajo se buscó presentar y analizar el conocimiento de los docentes de una escuela primaria acerca de la dislexia en niños de 6 a 8 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Estrategias que utilizan los psicopedagogos en relación a la ley establecida sobre la educación emocional y las competencias emocionales y sociales en dos instituciones educativas de Eldorado-Misiones
    (Universidad de Flores, 2019) Ferrini Thiell, Celeste Andrea; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía; Sabella, Adriana
    El presente trabajo es una investigación que se ha llevado a cabo, teniendo por objetivo indagar como los psicopedagogos de Eldorado-Misiones consideran y gestionan la educación emocional. A partir de este enfoque, es donde se tendrá en cuenta si tienen presente la ley VI- N°.209 aprobada en la provincia de Misiones el 16 de Agosto del 2018.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Estudio de correlación entre el estilo personal del terapeuta, estilos de apego y factores de personalidad del terapeuta
    (Universidad de Flores, 2015) Genise, Gabriel; García, Fernando; Risueño, Alicia; Ceberio, Marcelo; Fernández, Héctor
    El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el estilo personal del terapeuta, estilo de apego y factores de personalidad, según el modelo de los Big Five, del terapeuta.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Experiencia de la Cátedra Diversidad e Inclusión, Facultad de Psicología 2017-2023
    (Universidad de Flores, 2023) Capurro, Verónica; Sueiro, Nehuén Franco; Sussi, Laura
    La propuesta educativa de la cátedra fomenta la reflexión y el cuestionamiento de prejuicios y estructuras preexistentes de los estudiantes, proporciona un espacio para la construcción de nuevas ideas y brinda herramientas teóricas y prácticas. Los métodos de enseñanza incluyen actividades sincrónicas, en plataforma y jornadas con variedad de recursos como análisis de casos, investigaciones y monografías. Se promueve y valora el aporte individual y en grupo de los alumnos, ya que cada perspectiva es única, enriquece el proceso de construcción propuesto y sienta las bases para un aprendizaje continuo y el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario. Se reflexiona sobre el papel de los profesionales de la salud mental en medio de los desafíos que presentan los cambios en paradigmas y sus tensiones. Se enfatiza la necesidad de cuestionar las creencias establecidas, adoptar una actitud de apertura al cambio y se explora la noción de genealogía de Foucault para entender la influencia del poder en la verdad. Son sus unidades temáticas derechos humanos y discriminación, salud, racismo, diversidad sexualidad, género, discapacidad y rol del psicólogo, desde una perspectiva crítica y analítica. El paradigma bio-psico-social está respaldado como enfoque integral, y se destaca la importancia de abrazar la neurodiversidad y reconocer que todas las condiciones neuro-psico-sociales merecen los mismos derechos. Se destacan conceptos como interseccionalidad, accesibilidad, diseño universal y apoyos para igualar oportunidades. Se propone una intervención psicológica basada en el paradigma de derechos, haciendo foco en la interdependencia y la participación. El concepto de estigma y su impacto en la salud mental son analizados en profundidad. La asignatura busca equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para abordar estas cuestiones en su futura práctica profesional, fomentando una cultura de respeto y aceptación de la diversidad en todas sus manifestaciones. El equipo docente es diverso en su conformación, práctica profesional y activismo, todos comprometidos con el desarrollo de futuros profesionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La función del psicopedagogo en el Hospital Felipe Heras de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos, Argentina
    (Universidad de Flores, 2025) Franco, Carla Vanesa; Centioni, Romina
    El presente trabajo de investigación pone de manifiesto la importancia de indagar acerca de las funciones que cumple la figura del Psicopedagogo en una institución hospitalaria de gestión pública en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, Argentina, en el año 2025. Se presenta bajo un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo, con una muestra conformada por doce (12) profesionales de la salud que desarrollan su actividad en el Hospital General de Agudos “Felipe Heras”. Para la recolección de datos, se opta por las entrevistas semiestructuradas. En conclusión, se observa una falta de claridad en el rol del psicopedagogo dentro del ámbito hospitalario. La escasez de profesionales y la alta demanda de pacientes derivan en una sobrecarga laboral que limita y tergiversan las funciones actuales del profesional de Psicopedagogía, reduciendo la posibilidad de brindar una atención individualizada y sostenida; generando representaciones erróneas sobre sus funciones. En cuanto al trabajo en equipo, se logra conocer el funcionamiento del Servicio, evidenciando la importancia del trabajo interdisciplinario para un abordaje integral de las problemáticas de salud. No obstante, la investigación destaca la necesidad de fortalecer la articulación entre disciplinas y regular el ejercicio profesional del psicopedagogo en el ámbito hospitalario, garantizando una intervención más efectiva y estructurada dentro del equipo de salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El grafismo como herramienta terapéutica en el trabajo interdisciplinario de niños con problemas de aprendizaje
    (Universidad de Flores, 2020) Bernardi, Lucía; Malfet, Cynthia; Gómez Yepes, Talía
    Esta investigación tiene como objetivo indagar sobre el grafismo infantil como herramienta terapéutica para niños con problemas de aprendizaje, desde las distintas disciplinas que trabajan con dicha dificultad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La importancia del rol psicopedagógico como acompañante externo en el proceso de inclusión escolar y social de los estudiantes con discapacidad
    (Universidad de Flores, 2024) Rodríguez, Candela; Damonte, Mariana
    Esta investigación de enfoque cualitativo tiene como objetivo analizar los aportes del rol psicopedagógico como acompañante externo en los procesos de inclusión escolar y social dentro de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires. A tal fin se utilizó un diseño del tipo fenomenológico y se confeccionaron 12 entrevistas a psicopedagogas que cuentan con experiencia en el rol de acompañantes externas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Inclusión educativa
    (Universidad de Flores, 2018) Leon, Elisa Karina; Müller, Mariela; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía; Mathieu, Mónica
    La inclusión educativa se ha transformado en los últimos años en un tema de debate en las instituciones de nivel medio en la Argentina. El arribo de alumnos que finalizaban el nivel primario en escuelas comunes bajo disposiciones vigentes, que presentaban la necesidad de continuar su escolaridad, llevo a muchas instituciones a reflexionar acerca de cómo continuar. Las escuelas integrales aquellas que contaban con tres niveles educativos, fueron quizás las primeras en verse casi en la obligación de hacer algo, porque la legislación las invitaba a no dejar el tema en suspenso y pensar en su alumno/a en continuidad dentro del sistema educativo. En el presente trabajo en su introducción se describirá la metodología que asumió la investigación para el abordaje de la pregunta acerca del rol del psicopedagogo como articulador de actores escolares. Luego se presentará un marco teórico general para definir y reflexionar sobre inclusión educativa, por un lado; por otro se describirá al adolescente en su etapa evolutiva, siendo el y ella los protagonistas de este momento educativo y el encuadre institucional donde están inmersos, en este caso la escuela donde se realiza la investigación, ya que es allí donde acontecen los hechos, sus actores y características puntuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La inclusión educativa : desafíos y demandas a la formación de los docentes de la modalidad jóvenes y adultos, de una escuela de gestión pública, de la ciudad de Santa Rosa, prov. de La Pampa
    (Universidad de Flores, 2023) Aramburu, María Jimena; Sabella, Adriana
    En el desarrollo de éste trabajo, se parte desde el objetivo general, identificar desafíos y demandas en la formación docente actual de la modalidad jóvenes y adultos en una escuela pública de Santa Rosa, La Pampa. Se describen los paradigmas de discapacidad que aún conviven en la actualidad y el rol fundamental de las políticas educativas tendientes a construir un proceso de inclusión, centrado en la enseñanza, identificando las barreras, ofreciendo apoyos, accesos y reconociendo la diversidad. Se analiza el rol del psicopedagogo, asesor pedagógico en la modalidad, y la importancia de trabajar en corresponsabilidad con profesores y docentes de apoyo a la inclusión como parejas pedagógicas que interactúan con todo el grupo de estudiantes, brindando las configuraciones de apoyo y ajustes razonables a todos y cada uno de los estudiantes que están presentes en el aula
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Influencia de la formación académica de la mujer en la planificación familiar
    (Universidad de Flores, 2020) Bilchis, Gisela V. V.; Sambataro, Karina; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    Se ha presentado este trabajo de investigación evidenciando que el rol profesional de la mujer en la historia fue promovido ascendentemente en la sociedad y que este también se fue modificando para este logro. En la actualidad lo que se ha desplazado es la planificación familiar, que se hace cada vez en edad más avanzada de la mujer donde aparece el decline femenino orgánico que comienza a la edad de 35 años y esto junto con el nivel de exigencia laboral desemboca en un stress que no ayuda a consagrar la maternidad desestabilizando el deseo materno.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Influencia de las dinámicas grupales en el proceso de aprendizaje colaborativo de alumnos de la E.S. Nº1. Localidad de General Conesa, provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2020) Maíz, Rosana Edith; Valdez, Gabriela; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar cómo influye la dinámica grupal en el aprendizaje colaborativo, en alumnos de secundaria. Indagando, por un lado, el conocimiento y abordaje de los docentes acerca de la dinámica grupal, el aprendizaje colaborativo y la influencia de la dinámica grupal en el aprendizaje colaborativo y de otro, evaluando el rol del psicopedagogo en el acompañamiento docente y trabajo con alumnos respecto de la influencia de la dinámica grupal en el aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Influencia del síndrome de burnout en docentes del Gran Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2017) Lazarte, Miriam Graciela; Pérez Lugones, María Florencia; Bruno, Daniela Silvana
    La presente investigación tiene como finalidad principal la descripción y el análisis de la influencia del síndrome de burnout, en el ámbito docente de distintos niveles de enseñanza. Los datos fueron obtenidos de profesionales educadores que participaron del presente estudio, que realizan sus actividades en las aulas del Gran Buenos Aires.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La información financiera de las pymes argentinas
    (Universidad de Flores, 2019) Iannone, María Laura; Siebens, Miguel Ángel
    El objetivo principal de este trabajo fue determinar si la información financiera de las pymes argentinas refleja la realidad de esta. Los resultados obtenidos revelaron que el principal destinatario de la información contable de las pymes es el banco, puesto que los empresarios la requieren para cumplimentar los requisitos solicitados al momento de obtener créditos bancarios. Además, tanto para los contadores públicos como para los empresarios de las pymes, las normas contables que actualmente se utilizan para confeccionar la información no son adecuadas, ya que son muy complejas y costosa su aplicación, y en muchos casos la información obtenida resulta ser o muy amplia y poco útil o demasiado restringida como para planificar acciones futuras por parte de la empresa. A su vez, la necesidad de contar con normas contables diferenciadas para el caso de las pymes resultó ser un punto importante a analizar en el futuro como parte de estudios referidos a este tipo de empresas.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias